Guerrero Flores, GoolberRamírez García, CarlaRamírez Trigoso, Cinthia Johana2025-06-212025-06-21https://repositorio.eesppolazar.edu.pe/handle/EESPP/118Este estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo en la producción de textos argumentativos de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la IEP José María Arguedas de Yurimaguas, 2024. Esta investigación siguió un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño simple. La población estuvo conformada por 658 estudiantes, de los cuales 97 participaron en la muestra. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento para medir el nivel de producción de textos. Los resultados indicaron que, un 64% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio, reflejando graves dificultades en las tres etapas fundamentales de la producción textual: planificación, textualización y revisión; El 34% de los estudiantes está en proceso, lo que muestra avances moderados pero insuficientes para alcanzar un nivel destacado. Sólo el 2% logró un desempeño logrado, mientras que ninguno alcanzó el nivel destacado, lo que resalta la falta de prácticas avanzadas en la escritura argumentativa dentro del grupo estudiado. Se concluye que hay una necesidad urgente de mejorar las habilidades de producción de textos argumentativos como un elemento clave para el desarrollo académico y comunicativo de los estudiantes.esproducción de textostextos argumentativosproducción de textos argumentativosLa producción de textos argumentativos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la IEP José María Arguedas de Yurimaguas, 2024Thesis