Examinando {{ collection }} por Autor "Del Águila Shardin, Pio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Nivel de autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Shucushyacu, Teniente César López - 2024(2025-06-21) Acosta Ortiz, Sara Julia; Doza Chujutalli, Anthony Paul; Del Águila Shardin, PioEl presente trabajo denominado “Nivel de autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Shucushyacu, Teniente César López-2024”, tuvo como objetivo general, determinar el nivel de autoestima de los estudiantes del primer grado. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de primer grado de secundaria correspondiente a las secciones A, B y C. La técnica para recolectar información fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, que estuvo constituido por 30 ítems. En la investigación se ha identificado que el 2% reflejan que rara vez tienen una actitud y una conducta positiva hacia ellos mismos, un 53% evidencian que algunas veces lo hace y un 45% que casi siempre lo hace en relación a su autoimagen, autovaloración y autoconfianza, así como a su autocontrol, autoafirmación y autorrealización. Considerando los resultados, se puede decir que hay un porcentaje mínimo de estudiantes con baja autoestima, y un porcentaje ligeramente elevado con autoestima media en relación a la autoestima alta. De todo esto se destaca que un 45% de los estudiantes mencionan que demuestran de manera frecuente actitudes y conductas positivas hacia ellos mismos, o que muestran autoestima alta y que con el 55% aún queda buscar estrategias que se trabajen en el aula para que el estudiante tenga mejor percepción y autodominio. Se llegó a la siguiente conclusión, la mayoría de los estudiantes presenta una autoestima media, resaltando que existe un número significativo con autoestima alta, y un mínimo número con baja autoestima, lo que implica que, la mayoría de los estudiantes presentan una autoestima en niveles medios o altos, una parte significativa requiere apoyo para mejorar su autopercepción, lo que podría influir directamente en su bienestar emocional y rendimiento académico.