Examinando {{ collection }} por Autor "Flores Cumapa, Lita Mariana"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes de V ciclo de la Institución Educativa N° 62430 EIB de Nueva Cajamarca, Yurimaguas- 2024(2025-06-18) Huiñapi Huazanga, Pedro; Flores Cumapa, Lita Mariana; Villacrés Chota, José LuisEn nuestra investigación se centró en la comunicación oral en los estudiantes de V ciclo de la Institución Educativa N° 62430 EIB de Nuevo Cajamarca, Yurimaguas- 2024. Con el objetivo de describir el desarrollo de la comunicación oral y conocer la realidad de su comunicación cuando sale a exponer o contar narraciones de un niño o niña al terminan el nivel primario. Para el estudio se utilizó fuentes bibliográficas como libros, tesis, artículos científicos. Este estudio es de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo simple, se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento el cuestionario, también se realizó descripciones, registros, de allí poder analizar y realizar el comentario con las respuestas encontradas. Se realizó el estudio con única variable y contiene cuatro dimensiones que se enmarcan cómo un estudiante se mantiene físicamente, lingüística, cognitiva y socioemocional al momento comunicarse. Para obtener la información se realizó empleando una encuesta con 16 ítems para marcar: A veces, casi siempre y siempre, dirigido a los estudiantes de V ciclo. Es importante señalar que la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes. En los datos del resultado general encontramos que el 46.6 % de los estudiantes encuestados mencionan que a veces usan vocabulario adecuado, conectores, oraciones y cuentan historias, consideran que la parte lingüística casi no importante. Pero también hay un 10 % de estudiantes respondieron que casi siempre usan vocabulario, conectores, oraciones y cuentan historias. En conclusión podemos decir que en las instituciones educativas EIB, muy poco estamos trabajando para desarrollar la comunicación oral en las dos lenguas.