Educación Inicial EIB

URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.eesppolazar.edu.pe/handle/EESPP/23

Examinar

community.search.results.head

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Miniatura
    Ítem
    Uso de la lengua Shawi en niños de 04 años de la Institución educativa n° 62084, Oculiza - Balsapuerto - 2024.
    (2025-06-18) Napo Huayunga, Mariela Loyda; Pizango Pizango, Yoly Magali
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de uso de la lengua Shawi en niños de 04 años de la Institución Educativa n° 62084, Oculiza - Balsapuerto – 2024, fue realizado con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y de diseño no experimental, con una población muestra de 12 niños de 4 años, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario. Los resultados mostraron que, del total de padres encuestados el 66.7% (8 padres) manifestaron que sus hijos están en un nivel proceso del uso de la lengua Shawi, el 33.3% (4 padres) manifiestan que sus niños están en un nivel inicio. Concluyendo que, un alto porcentaje de los niños están en un nivel proceso en el uso de la lengua Shawi, tanto como medio de comunicación y como expresión cultural.
  • Miniatura
    Ítem
    Caracterización psicolingüística en niños de 3, 4 y 5 años en la Institución Educativa N° 62027 - Balsapuerto – 2024.
    (2025-01-07) Lozano Santillan, Heidy Noelia; Macedo Chumbe, Jahnny Silvana Norelys; Sinarahua Tamani, Francia Cristina
    La investigación que lleva como título “Caracterización psicolingüística en niños de 3, 4 y 5 años en la Institución Educativa N° 62027 - Balsapuerto – 2024”. Tiene como objetivo determinar la caracterización psicolingüística en niños de nivel inicial de dicha institución. A través de un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, se evaluaron las habilidades lingüísticas de los estudiantes mediante observaciones y cuestionarios aplicados en ellos. El estudio estuvo conformado por 42 niños, la muestra incluyó 15 niños de 3 años, 14 niños de 4 años, y 13 niños de 5 años de la sección. Los resultados revelan información significativa sobre el dominio de la lengua materna (shawi) y la segunda lengua (castellano), donde la lengua materna con el 76.19% de los niños que corresponde a (32) encuestados se encuentran en un nivel avanzado y el 50% de niños que corresponde a (21) encuestados se ubica en el nivel avanzado con respecto al castellano, la conclusión a la que se llego fue, que a pesar de que ambas dimensiones, tanto la L1 (lengua materna) y L2 (segunda lengua) estén en nivel avanzado, la mayoría de los niños hablan más el shawi, lo cual permitirá a los docentes planificar el uso de los dos idiomas, promoviendo así un entorno educativo inclusivo que valore tanto la lengua materna como la segunda lengua, también desarrollar estrategias educativas bilingües que apoyen tanto a los estudiantes que están en las etapas iniciales de aprendizaje de ambas lenguas fortaleciendo el bilingüismo.
  • Miniatura
    Ítem
    La identidad cultural en niños del II ciclo de la Institución Educativa Nº 62127 San Antonio, Balsapuerto-2024.
    (2025-01-07) Huiñapi Tangoa, Jeaneth Susan; Pizango Vela, Karla Vanessa; Reátegui Lozano, Isaura
    Este estudio de investigación se planteó con el objetivo de determinar el grado de identidad cultural en los niños del II ciclo de la Institución Educativa Nº 62127 San Antonio- Balsapuerto 2024. Esta investigación surge a raíz de la poca evidencia de prácticas relacionadas con la identidad cultural en el entorno educativo. Se utilizó un enfoque cuantitativo básico, con un diseño no experimental. La técnica aplicada fue la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario. La muestra estuvo conformada por 14 niños. Los resultados evidenciaron que las costumbres y tradiciones, los valores y las creencias de los niños se encuentran en un proceso de aprendizaje, lo que indica que aún falta trabajar en el desarrollo de su identidad cultural. En detalle, el 53.85% de los niños presenta poco conocimiento sobre costumbres y tradiciones, mientras que un 84.62% muestra un alto grado de conocimiento en cuanto a valores. En cuanto a las creencias, el 53.85% de los niños tiene poco conocimiento sobre ellas.