Aplicación del ABP en el desarrollo del pensamiento científico de los estudiantes del primero de secundaria de la I.E. Marcelina López Rojas, Yurimaguas, 2022.
Fecha
2024-10-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del pensamiento científico de los estudiantes del 1° de secundaria de la I.E.P. Marcelina López Rojas de Yurimaguas. La presente investigación es de tipo aplicada, centrada en el diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes divididos en dos grupos; control y experimental con 20 estudiantes de primero de secundaria cada uno.
Para el recojo de datos se empleó la técnica de prueba escrita y el instrumento pre y post test, de elaboración propia, que tuvo 20 ítems, 7 en la dimensión reflexión, 6 en la dimensión investigación y 7 para la dimensión de discusión grupal, las respuestas eran de análisis, identificación y argumentación de ideas, valoradas con una escala dicotómica bajo el criterio de: si cumple con el indicador 1 punto, no cumple con el indicador 0 puntos. El procesamiento estadístico se realizó mediante la estadística descriptiva, que consistió en analizar gráficos estadísticos y estadígrafos que ayudó a contrastar las hipótesis.
Los resultados de la investigación muestran la aceptación de nuestra hipótesis general; por tanto, podemos afirmar que el aprendizaje basado en problemas influye positivamente en el desarrollo del pensamiento científico de los estudiantes del 1° de secundaria de la I.E.P. Marcelina López Rojas, Yurimaguas, debido a que se obtuvo un p-valor=0,001 < 0,05 mediante la aplicación de la prueba t de student.
Descripción
Palabras clave
aprendizaje, pensamiento científico, discusión grupal.