Participación de los padres de familia en el aprendizaje de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Pública Manco Cápac-Fray Martín-Balsapuerto-2024.
Fecha
2025-06-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de participación de los padres de familia en el aprendizaje de los niños de 3 a 5 años. En este estudio se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo básico, diseño descriptivo simple, nivel no experimental, la población y muestra estuvo conformado por 50 padres de familia de 3 a 5 años. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario, de tal manera que se formularon 20 preguntas con relación a las tres dimensiones establecidas: la familia, la escuela y la comunidad. Obteniendo como resultados resultado global de la variable participación de los padres de familia en el aprendizaje, en las dimensiones de la familia, la escuela y la comunidad, el 76% de los padres están en nivel alto, confirmaron que solo participan en las actividades escolares y el 24% están en nivel medio no participaban en actividades escolares de sus hijos, y el 0% en un nivel bajo los padres no asisten a reuniones ni actividades escolares en la institución educativa ni en la comunidad. Por ende, los padres no están ligados a involucrarse activamente en las diversas actividades de sus hijos. En conclusión, que la participación de los padres de familia en el aprendizaje, es fundamental porque ayuda a que los niños fortalezcan su desarrollo integral, cognitivo, emocional y social, ya que mejora el rendimiento académico en las actividades de aprendizaje y fortalece la relación entre padres e hijos.
Descripción
Palabras clave
participación, padres, familia, aprendizaje