Educación Secundaria Ciencia y Tecnología
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.eesppolazar.edu.pe/handle/EESPP/39
Examinar
Ítem Influencia del ABE en el nivel de indagación de los estudiantes del primer grado de secundaria de la iep n°62007 “José María Arguedas”, Yurimaguas-2022(2024-10-04) Huansi Chochabot, Desiderio; Requejo Díaz, Yaki MaritzaLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del ABE en la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de los estudiantes del primer grado de secundaria de la IEP N°62007 José María Arguedas, Yurimaguas-2022. De nivel aplicativo y tipo aplicada, experimental, de diseño cuasi experimental. Con una población de 140 estudiantes y una muestra de 40. Se utilizó como técnica la prueba con un instrumento llamado cuestionario que constó de un examen de 20 ítems, para la recolección de datos se utilizó un pre test antes de la aplicación de la estrategia ABE, luego del desarrollo de las 12 sesiones programadas, se aplicó el post test, observando mejoras significativas en el desarrollo de la competencia indaga mediante métodos científicos y de sus dimensiones. Llegando a la conclusión: El ABE influye positivamente en la competencia indaga mediante métodos científicos del área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del primer grado de secundaria de la IEP N°62007 José María Arguedas, Yurimaguas-2022, donde se obtuvo un t = - 11,146 < tv = - 2,024 y p=0,000 < 0,05. Además, analizando el valor de la media el grupo experimental con el pre test obtuvo 7,7 y en el post test 15,9 observándose una mejora de 8,2 en el promedio, por lo que los resultados demuestran que, si se logró mejorar el nivel de la competencia indaga mediante métodos científicos, pues los estudiantes lograron mejorar su capacidad de problematizar situaciones, planificar estrategias, generar y registrar datos e información, analizar datos e información, y evaluar y comunicar el proceso y resultados de su indagación.Ítem Nivel de inteligencia matemática de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Bonifacio Saldaña Rodríguez, Teniente Cesar López Rojas-2024(2025-06-21) Huansi Chochabot, Desiderio; Vilcapoma Paiva, Valeria Escarlen; Flores Gonzales, Flor SilvanaEl objetivo principal de esta investigación fue describir el nivel de inteligencia matemática de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Bonifacio Saldaña Rodríguez, Teniente César López Rojas-2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica o teórica, y se desarrolló con un diseño descriptivo simple no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del nivel secundario. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de inteligencia matemática de los estudiantes es alto, ya que el 72,5% de ellos casi siempre emplean capacidades como cálculo matemático, pensamiento lógico, resolución de problemas y razonamiento deductivo e inductivo para comprender y aplicar conceptos matemáticos de manera precisa, demostrando un nivel avanzado para organizar, analizar y resolver situaciones matemáticas. En conclusión, los estudiantes de secundaria de la institución educativa Bonifacio Saldaña Rodríguez presentan un nivel alto de inteligencia matemática, debido a que casi siempre aplican estas capacidades en situaciones académicas y cotidianas.