Tesis

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.eesppolazar.edu.pe/handle/EESPP/34

Examinar

collection.search.results.head

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Miniatura
    Ítem
    Juegos didácticos para mejorar la lectoescritura en estudiantes del 2° grado de primaria de la Institución Educativa Arahuante, Lagunas - 2022.
    (Monseñor Elías Olázar, 2024-10-10) Ocampo del Aguila, Annie; Zegarra Hidalgo, Etelvina
    La investigación realizada tuvo el principal objetivo de mejorar la lectoescritura con la aplicación de los juegos didácticos con los estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa Pública Arahuante. La investigación realizada fue cualitativa con diseño de Investigación Acción Pedagógica. Las técnicas usadas para la recopilación de información de la investigación fueron la observación participante, la observación y la entrevista, cuyos instrumentos son el diario reflexivo, la escala de estimación y el guion de entrevista. La población de la investigación fue de 154 estudiantes de todo el nivel primaria y la muestra de 17 estudiantes del 2° grado, de los cuales 9 son hombres y 8 son mujeres. Como resultado de la presente investigación se tiene que, de los 17 estudiantes, 3 están en el nivel Silábico, lo que significa que recién están empezando a desarrollar los indicadores propuestos; en tanto 8 estudiantes se encuentran en el nivel Silábico alfabético, ya que se evidencia que están en proceso de cumplir los indicadores y 6 estudiantes se encuentran en el nivel Alfabético, ya que lograron desarrollar los indicadores propuestos. En conclusión, la planificación de sesiones de aprendizaje contextualizadas teniendo en cuenta la estrategia metodológica juegos didácticos favoreció la ejecución de las sesiones de aprendizajes para adquirir las habilidades de lectoescritura en las doce sesiones de aprendizaje realizadas, así mismo me permitió fortalecer y mejorar mi práctica pedagógica y las habilidades de lectoescritura de mis estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa Arahuante, Lagunas 2022.
  • Miniatura
    Ítem
    Evidencias de aprendizaje de las competencias matemáticas de los estudiantes de 2° grado “C” de primaria de la IE Amalia del Águila Velásquez – Yurimaguas, 2020.
    (2024-10-09) Silva Vásquez, Roger Américo
    El presente estudio nace de la necesidad de conocer la situación actual de las evidencias de aprendizaje de las competencias matemáticas de los estudiantes de 2° grado “C” de primaria de la Institución Educativa “Amalia del Águila Velásquez”, el objetivo: describir la situación actual de las evidencias de aprendizaje de las competencias matemáticas de los estudiantes de 2° grado “C” de primaria. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativo de diseño descriptivo simple. La variable: evidencias de aprendizaje de las competencias matemáticas, se estableció tres dimensiones: evidencias de focalización de conocimientos, evidencias de productos y evidencias de desempeño. Se trabajó con una muestra de 20 padres de familia. La técnica fue la encuesta e instrumento el cuestionario, para el recojo de la información. En el análisis de la información se utilizaron tablas de frecuencias y figuras de barras. Finalmente, se obtuvo el resultado de las evidencias de aprendizaje de las competencias matemáticas, encontrando que el 45 % de los padres de familia encuestados mencionan que a veces sus niños y niñas realizan las evidencias de focalización de conocimientos, las evidencias de productos y las evidencias de desempeño. De acuerdo a los resultados, los estudiantes en su mayoría realizan gráficos, expresan lo comprendido, hacen representaciones como evidencias de focalización de conocimientos. Esto les permite resolver problemas usando materiales y observando su contexto, como evidencias de producto; mostrando su desempeño en el dominio de resolver problemas de suma y resta, así como organizar su portafolio y reflexionar sobre qué aspectos debe mejorar.