PREGRADO
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.eesppolazar.edu.pe/handle/EESPP/3
Examinar
2 resultados
community.search.results.head
Ítem Nivel de autoestima de los estudiantes del segundo grado de secundaria en la IE Matilde Túnjar Guzmán de Vela, Yurimaguas-2024(2025-06-21) Cainamari Yuyarima, Jose; Cenepo Ojanama, Pablo Isaí; Piña Taricuarima, Reyger FranciscoEl objetivo general de esta investigación fue identificar el nivel de autoestima de los estudiantes del segundo grado de secundaria en la IE Matilde Túnjar Guzmán de Vela, Yurimaguas 2024. El diseño de esta investigación fue no experimental, descriptivo simple -cuantitativo. El grupo de estudio estuvo conformado por 81 estudiantes de ambos sexos y estará enfocado en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la Institución Educativa Matilde Túnjar Guzmán de Vela. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario sobre el nivel de autoestima. Los hallazgos manifiestan que el 65% de los participantes se hallan en la categoría de autoestima "buena", lo que sugiere que la mayor parte de los estudiantes tienen un grado de autoestima dentro de un rango medianamente positivo. La conclusión más importante fue que la categoría predominante en esta muestra es la "buena", lo que refleja que la gran mayoría de estudiantes presentan un grado de autoestima favorable en la IE Matilde Túnjar Guzmán de Vela, Yurimaguas-2024.Ítem Nivel de comprensión de texto en estudiantes del III ciclo de una Institución Educativa de Balsapuerto, 2024(2025-06-19) Pizango Huiñapi, Robert; Pizango Rucoba, RomerEl objetivo general de este trabajo de investigación es determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa N° 62453 de los Ángeles. Este ayudará a conocer los distintos niveles de comprensión lectora en la que se encuentran los estudiantes, pues es importante identificar el grado de dominio que un lector tiene sobre las habilidades lectoras para diseñar propuestas de mejora, considerando que la lectura es importante para los aprendizajes significativos. La investigación fue de tipo básica, y lo que se busca es aportar conocimiento acerca del nivel de lectura de los estudiantes para el cual se utilizó la técnica de la prueba, con una escala para la valoración de las respuestas. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa EIB “Los Ángeles” del distrito de Balsapuerto. Los resultados fueron analizados con el fin de elaborar conclusiones y recomendaciones. En el nivel literal el 50% de los estudiantes están en el nivel satisfactorio, en el nivel inferencial el 57% en poco satisfactorio y en el nivel criterial el 55% en satisfactorio. Los estudiantes siempre dan una opinión sobre el tema, el personaje o el mensaje. En comprensión lectora se determina que los estudiantes en el nivel literal alcanzaron el 50%, una valoración satisfactoria, en el nivel inferencial el 57% es poco satisfactorio y en el nivel criterial el 55% es satisfactorio. En general en el nivel inferencial el resultado es poco satisfactorio, pues un 57% de estudiantes tiene dificultades para realizar deducciones.